Recuerdan danzoneros a Luis Santiago a 17 años de su partida
Oaxaca, Oax. 17 de enero de 2011 (Quadratín).- El cantante y compositor mexicano, Armando Manzanero, sostuvo este jueves en esta ciudad que al menos ocho mil millones de canciones se perdieron en 2010, fueron bajadas sin pagar del derecho de autor, lo cual representa una pérdida multimillonaria para el gremio.
Como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, el artista de origen yucateco participará esta tarde en el homenaje a Héctor Martell, compositor oaxaqueño que será en la Plaza de la Danza, donde darán un reconocimiento.
Abordado por algunos medios de comunicación a su arribo en conocido hotel de la ciudad, visualizó el pirataje como el principal problema de los autores.
Pues la música se baja de internet y no hay necesidad de ir a la tienda de discos, por eso se hace una campaña contra eso, es para hacer conciencia de que una canción es un producto, es la acción comercial que tiene un compositor para vivir de ella.
Este hecho la calificó como delito porque la gran mayoría de gente, de medios, pueden pensar que los compositores cuando van a cobrar están inmiscuyéndose en algo que no les pertenece, o que están coartando el libre acceso a una obra.
Este mal, dijo, incluye pintura, película, por eso pidió que todos tengan acceso y que todos deben de pagar.
Mencionó que en pleno siglo XXI es el momento que todavía existe gente que es reacia para pagar los derechos de autor, es difícil cobrar algo intangible como es este.
Armando Manzanero, rechazó hablar de la política, de la delincuencia y de los cantantes inmiscuidos o vinculados con la delincuencia organizada.
El país se ve maravillosamente bien, con miles y cientos de problemas, pero el mundo ya creció y todos quieres la tajada y yo no me meto en una materia que no conozca, México es un país que amamos con toda el alma.
Acompañado de Martín Urieta, Gil Rivera, Raúl Martel, sostuvo que al venir a Oaxaca me emociono porque al ser un indígena Maya me debo de identificar con todos los indígenas de Oaxaca, como los Zapotecos, y me gusta esa cultura de música, de arte.
Coincidió que los indígenas somos una gran parte de México y tenemos que ser cuidados y atendidos por las manifestaciones artísticas.
Destacó que en la entidad hay grandes compositores como Juventino Rosas, y el más bello escritor de Dios Nunca Muere, Macedonio Alcalá.
Dijo que no cantará en la tarde porque viene malísimo.
En la Sociedad de Autores y Compositores de México, hay 30 mil agremiados.
Dijo que es un hermoso homenaje al maestro Martel, es un señor que está cumpliendo 50 años de compositor y venimos a homenajearlo para darle una cosa bonita, un apapacho, y reconocer su obra.